Vídeos
videos

Biblia
-
Prólogo de Juan
Esta conferencia presenta como el prólogo de San Juan muestra que Jesús realiza una nueva creación y un nuevo éxodo. -
El seguimiento de Cristo
En esta conferencia podrá identificar la preparación del camino en el AT, el camino de seguimiento a Cristo en los sinópticos y Cristo como el camino en el Evangelio de Juan -
Jeremías, profeta para las naciones
En esta cápsula podrás conocer el llamado del profeta Jeremías, sus objeciones y su respuesta a Dios para poderlo aplicar a tu propia vida. -
El decálogo de las parábolas
A través de esta conferencia comprenderás el mensaje de tres parábolas del Reino que se encuentran en el Evangelio de Mateo: El trigo y la cizaña, El grano de mostaza y La levadura. -
Rut, la moabita
Esta cápsula presenta la llamada a una mujer extranjera a pertenecer al pueblo de Israel y adherirse a Yahvé y a su ley. -
Orar con los salmos en tiempos de pandemia
Este video te ofrecerá una metodología para orar con los salmos y un ejemplo aplicativo con el salmo 42. -
Isaías, el hombre de labios impuros
En esta cápsula se hablará de uno de los profetas más importantes de Israel, el profeta Isaías. Se centrará en el texto de su vocación para comprender el mensaje que Dios quiere transmitir a través de él al pueblo y a nosotros. -
El amor de Dios en forma de ley
Esta es la tercera sesión de un taller titulado: Tu historia de la salvación. En este taller podrás descubrir el amor de Dios en tu propia historia reflejado en la historia de la salvación. La tercera sesión reflexiona sobre el amor de Dios en forma de ley en concreto en el decálogo. -
Moisés, el gran libertador
Cápsulas sobre personajes bíblicos presentadas por Tais Gea. En la primera cápsula se presenta a Moisés el gran libertador. -
El amor de Dios en forma de restauración
Esta es la sexta sesión de un taller titulado: Tu historia de la salvación. En este taller podrás descubrir el amor de Dios en tu propia historia reflejado en la historia de la salvación. La sexta sesión reflexiona sobre el amor de Dios en forma de restauración en la época del exilio a Babilonia. -
El amor de Dios en forma de liberación
Esta es la segunda sesión de un taller titulado: Tu historia de la salvación. En este taller podrás descubrir el amor de Dios en tu propia historia reflejado en la historia de la salvación. La segunda sesión reflexiona sobre el amor de Dios en forma de liberación en la época del éxodo. -
Ustedes oren de este modo: "Padre nuestro"
En este video encontrarás una explicación de una de las enseñanzas de Jesús sobre la oración en el contexto del Sermón de la Montaña del Evangelio de Mateo.
Oración
-
El corazón masculino de Dios
Una meditación sobre el amor de Dios con rasgos masculinos en el Antiguo Testamento. -
El corazón femenino de Dios
Una meditación sobre el amor de Dios con rasgos femeninos en el Antiguo Testamento. -
Cápsula 1: ¿Qué valor tiene la Liturgia de las Horas?
-
Cápsula 2: ¿Por qué se reza en distintas horas a lo largo del día?
-
Cápsula 4: ¿Cuál es la teología de las Laudes?
-
Cápsula 5: ¿Cuál es la teología de las Vísperas?
-
Cápsula 6: ¿Cuál es la teología de las Completas?
-
Cápsula 7: ¿Cuál es el origen de la liturgia de las horas?
-
Cápsula 3: ¿Cuál es la estructura de la Liturgia de las Horas?
-
Sagrado Corazón de Jesús: Teología, espiritualidad y arte
En este video se da una explicación de la devoción al sagrado corazón de Jesús desde sus aspectos teológicos, de espiritualidad y artísticos.
Iconografía
-
La Natividad Rublev
Una meditación para la Navidad basada en el icono de La Natividad de Rublev s. xv -
Teología del icono
En este video encontrarás una explicación de la teología del icono bizantino. -
Anástasis. Descenso a los infiernos.
Una explicación teológica del icono de la resurrección según la tradición bizantina. -
Trinidad Rublev. Lectio Divina
En este video encontrarás una lectio divina basada en el icono de la Trinidad de Rublev. -
Clase de Iconografía 101
En esta clase descubrirás, de mano de Tais Gea, los principios básicos de la técnica, la espiritualidad y la teología de la iconografía bizantina.